Estos son los lugares donde ya cayó ceniza y puede seguir cayendo | NCR Noticias


La actividad del volcán Poás no da señales de detenerse. Desde la madrugada de este martes 8 de abril, el coloso volvió a rugir con fuerza, expulsando una columna de ceniza que alcanzó los 1.500 metros de altura y que fue visible desde distintos sectores del Valle Central.

El evento fue reportado alrededor de las 6:00 a.m., según confirmó Geoffroy Avard, experto del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). La pluma de ceniza, impulsada por vientos predominantes, se desplazó en dirección oeste-suroeste, afectando principalmente al cantón de Alajuela y comunidades cercanas.


En redes sociales, vecinos comenzaron a compartir imágenes y comentarios que confirmaban lo que ya se temía: caída de ceniza en patios, techos, vehículos y un persistente olor a azufre en el ambiente.

Zonas más afectadas por la ceniza volcánica

Los reportes ciudadanos y la información del Ovsicori coinciden en que estos son los sitios donde más se ha sentido el impacto de la erupción:

• San Isidro de Alajuela

• Desamparados de Alajuela

• San Pedro de Poás

• San Juan Norte de Cabuyal

• Poás centro

• Santa Bárbara

• Poasito

• Carrizal de Alajuela

• Alajuela centro

• Chilamate de Poás

• Sabana Redonda de Poás

• Turrúcares

A esta lista se suman zonas fuera del eje directo de dispersión, como Bajos del Toro, Alto Palomo y Zarcero, donde también se han recibido avisos sobre actividad volcánica reciente.

Una amenaza constante

Según Avard, no se descarta que el volcán Poás continúe con este patrón eruptivo en los próximos días, por lo que es fundamental que la población cercana se mantenga informada y tome precauciones. Aunque estas erupciones son parte del comportamiento esperado del volcán, el nivel de emisión y la dirección del viento pueden hacer que los efectos se sientan más allá de la zona habitual de influencia.

Recomendaciones para la población

Autoridades aconsejan a las personas protegerse del contacto directo con la ceniza, evitando actividades al aire libre, cerrando puertas y ventanas, y utilizando mascarilla si se debe salir. En caso de sentir molestias respiratorias, lo ideal es buscar atención médica, especialmente si se trata de adultos mayores, niños o personas con padecimientos pulmonares.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button